Programas disponibles

CURSO “OPERADOR PRIMERA RESPUESTA (OPRC NIVEL 1)” OMI 4.02

El curso está basado en lo establecido en Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW/78, enmendado, capítulo V, cuadro A-V/1-1-1 y A-V/1-2-1, capítulo VI, sección AVI/1-4 y sección B-V/1-19.7, lo dispuesto en el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos (OPRC 1990), y su Anexo, y el Reglamento para el Control de la Contaminación Acuática (TM-067), que en los artículos 15, 21 y 81 establece las responsabilidades solidarias que compete a los dueños agentes u operadores de naves que se encuentren en el área jurisdiccional de chile, en relación con los daños causados por el derrame de hidrocarburos y los requerimientos en términos materiales que éstos deben tener para evitar o minimizar los respectivos daños.

CURSO "COCINERO MARÍTIMO INTERNACIONAL"

El curso permitirá a quienes  se desempeñan como cocineros  en buques mercantes  cumplir con el Convenio sobre el Trabajo Marítimo, (MLC 2006), considerando que, en la mayoría de las  naves  mercantes, han embarcado tripulantes, que han desarrollado su trabajo como cocinero durante su vida laboral marítima, conforme a la resolución D.I.M. Y M.A.A.

CURSO "CARGAS PELIGROSAS, POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PERJUDICIALES" OMI 1.10

El programa está confeccionado de acuerdo al curso modelo OMI 1.10 y lo dispuesto en el STCW- 78, Sección B – V/5, orientado a Oficiales y Tripulantes de la Marina Mercante, personal en tierra y autoridades competentes que son responsables de la carga y descarga de sustancias peligrosas, potencialmente peligrosas y perjudiciales.

CURSO GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PUENTE (BRM)

El curso BRM surge como una necesidad de brindar mayor seguridad en el trabajo del equipo de puente, haciendo énfasis en la óptima utilización de los recursos humanos y tecnológicos disponibles para lograr la realización de una navegación segura, cumpliendo con las enmiendas de Manila 2010 al Convenio de Formación, y al Código de Formación.

CURSO “COMPETENCIA EN MANEJO DE CRISIS Y ENTRENAMIENTO EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO, INCLUYENDO SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS, LA CARGA Y ENTRENAMIENTO EN INTEGRIDAD DEL CASCO” OMI 1.29

El curso Modelo OMI 1.29 tiene como propósito entrenar al personal que tenga responsabilidad de embarcar y desembarcar pasajeros, carga, descarga y aseguramiento de ella, cierre de aberturas de casco en Buques de Pasaje y de Transbordo rodado, cumpliendo los requisitos mínimos establecidos en las Reglas V/2 y V/3 y las Secciones A-V/2 y A-V/3 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW-78/95. 

CURSO FORMACIÓN EN SENSIBILIZACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR QUE TENGA ASIGNADAS TAREAS DE PROTECCIÓN OMI 3.26

El curso está basado en el curso modelo 3.26 Formación en Sensibilización sobre Protección para la Gente de Mar que tenga asignadas tareas de Protección, publicado por la Organización Marítima Internacional, la Regla VI/6 “Requisitos mínimos de formación e instrucción en aspectos relacionados con la protección para toda la Gente de Mar” del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978 enmendado, la sección A-VI/6 del Código de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, en su forma enmendada, y el capítulo XI-2 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar 74, enmendado.


MANEJO DE MULTITUDES, SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS Y ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD PARA EL PERSONAL QUE ENTREGA SERVICIOS DIRECTOS A PASAJEROS EN LOS ESPACIOS PARA ELLOS OMI 1.28

Este curso modelo está diseñado para los Capitanes, Oficiales, Tripulantes que responsabilidad inmediata para embarcar y desembarcar pasajeros, carga, descarga, aseguramiento de ella, cierre de apertura del casco en los buques Ro-Ro de pasajeros y las personas que tengan responsabilidad por la seguridad de los pasajeros en situaciones de emergencia en las mencionadas naves.

CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD Y FAMILIARIZACIÓN A BORDO - BSFA

La Resolución DGTM y MM ORD. No.12620/47 establece y aprueba el programa del curso obligatorio Básico de Seguridad y Familiarización a Bordo, para las personas que soliciten un permiso de embarco nacional, y que no teniendo la calidad de pasajero, mediante contrato de trabajo u otra condición, desempeñarán a bordo funciones distintas a las que ejecuta la dotación de seguridad, incluyendo entre otros a los alumnos en práctica, servidumbre de naves de turismo y en general a las personas que en el pasado se embarcaban bajo la denominación de agregado al rol.

CURSO FORMACIÓN EN SENSIBILIZACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA TODA LA GENTE DE MAR OMI 3.27

Este curso modelo está destinado a proporcionar los conocimientos necesarios para que el personal sin deberes de protección designados en relación con un Plan de Protección del Buque (PPB) mejore la protección del buque.

CURSO LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO OMI 1.39

Este curso modelo tiene por objeto proporcionar a una persona el conocimiento, la habilidad y la comprensión de liderazgo y trabajo en equipo a nivel operacional a bordo de un buque. 

CURSO SENSIBILIZACIÓN RESPECTO AL MEDIO MARINO OMI 1.38

El curso tiene como finalidad proporcionar conocimientos para evitar la contaminación marítima que puedan generar los buques de conformidad a lo establecido en el convenio internacional.

CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIO OMI 1.20

El convenio internacional STCW 95 en su capítulo VI, sección A-VI/1 establece la obligatoriedad de este curso para todas las personas empleadas o contratadas a bordo de un buque de navegación marítima, para que sepan actuar en caso de que se detecte fuego o humo, o bien, suene la alarma de incendios. Todos los participantes de este curso deberán acreditar salud compatible, mediante un certificado médico.


CURSO TÉCNICAS EN SUPERVIVENCIA PERSONAL OMI 1.19

Este curso de “Técnicas en Supervivencia Personal” en el Mar, es obligatorio para oficiales y tripulantes de la Marina Mercante, y también, para las personas empleadas o contratadas a bordo de naves de navegación marítima, que no sean pasajeros, conforme al acuerdo del Convenio sobre el Código la Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW 78/95, Capítulo VI regla A-VI/1, suscrito por el Gobierno de Chile.


CURSO MODELO OMI 1.13 PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

El curso permite el entrenamiento de acuerdo al cuadro A-VI/1-3, sección A-VI del Código de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar que establece las normas mínimas de competencia en primeros auxilios básicos para toda la gente de mar.

SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES OMI 1.21

El Convenio Internacional de Formación Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW 78, que incluye las enmiendas de Manila, en el capítulo vi, cuadro A VI/ 1-4, establece los requisitos que debe cumplir la gente de mar empleada o contratada a bordo de un buque, como parte de la dotación, a la que se le confían tareas de seguridad, o de prevención de la contaminación, relacionadas con las operaciones del buque. el planeamiento curricular ha sido hecho en base al curso modelo OMI 1.21